Psicología de vida

Mostrando: 91 - 100 de 104 RESULTADOS
Familia Psicología

El Efecto Pigmalión

El mito de Pigmalión empieza diciendo que fue un escultor, que termino una escultura tan bella que se enamoró de esta. Después conoció a Afrodita y canalizo todas esas emociones para ella. Consiguiendo así algo mucho mas alla de sus expectativas. Y justo de eso se trata el efecto Pigmalión de las expectativas y el efecto que están tienen en nuestra vida ya sea académica, laboral o personal.

Libros Psicología

APRENDIENDO A ESTAR EN PAREJA

Mi padre solía decirme una frase que me quedo muy marcada. Y era «viviendo de amor, puedes morir de hambre»En mi adolescencia con todas esas intensas emociones que aceleraban mi corazón, yo solo respondía: que malo. Pero tenia toda la razón, el amor no alcanza, por mas que nos gusta la idea de que así fuese. Se necesita compromiso y visión.

Psicología

ADICTOS AL INTERNET

Los adictos a internet experimentan síntomas ansiosos, irritabilidad, desajuste emocional y problemas en la interacción social. La mayoría admite que tecleando frente a la pantalla se expresa mucho mejor que con una comunicación verbal presencial. (Cía, 2013).

Desarrollo Personal Psicología

SOMOS HÁBITOS

El pasado viernes mientras viajaba en el coche con mi familia. Mi esposo puso un podcast sobre ventas. Me llamo mucho la atención cuando el autor dijo algo así: eres tus habitos, si tienes habitos de gente pobre, seras pobre y si tienes habitos de un gran vendedor, eso seras.

Libros Psicología

CEREBRO DE MUJER

Las mujeres pueden recordar los detalles más pequeños de sus primeras citas y sus enfrentamientos mayores, mientras que sus maridos apenas recuerdan que hayan sucedido esas cosas. La estructura y química cerebrales son las causantes de que esto sea así.

Familia Psicología

Niños Resilientes

Se ha observado que al sentirse querido, valioso y capaz se acepta a sí mismo, es confiado, gusta de la proximidad afectiva. Entre otras cosas, puede adquirir e ir utilizando habilidades y estrategias para enfrentar situaciones difíciles. Además, la autoestima determina la forma cómo el niño se va sobreponiendo y probando en el momento de enfrentar las dificultades y las crisis (Lara et al., 2000).